Investigadores de la Universidad de Vigo llevarán a cabo un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un sistema de desinfección centrado en la dispersión de líquidos con la ayuda de sistemas aéreos no tripulados, es decir, drones. Según recoge la Universidad de Vigo en su página web, la iniciativa será financiada por la Axencia Galega de Innovación de la Xunta, con 55.000 euros, y es una de las ocho soluciones elegidas por la Xunta en la convocatoria realizada por la Consellería de Economía para el desarrollo proyectos innovadores frente a la Covid-19. Puedes ver la noticia ampliada aquí.
Archivo del Autor: antr0
Nuevo gestor de puntos de control para WEBODM y Open Drone Map
Piero Toffanin ha publicado también un nuevo gestor de puntos de control en tierra para generar el fichero a usar en WEBODM y en Open Drone Map.
Los que habéis usado este software sabéis que generarlo en la aplicación estándar era un engorro, principalmente porque no era capaz de estimar en que fotos podía encontrarse el punto de control. Esto en levantamiento fotogramétricos de más de mil fotos era realmente un buen lio y había que planificar muy bien donde ubicar los puntos de control en tierra para luego identificar bien en que fotos podrían estar. Ir mirando foto por foto para encontrarlos llevaba una cantidad muy elevada de tiempo.
El «problema» de este gestor de puntos de control es que no es gratuito. Pero el precio es realmente contenido. Podéis descargarlo de aquí.
Al igual que el instalador de Windows, he adquirido la licencia y probaré el gestor de puntos para que podáis ver como funciona y si os interesa.
Instalador Windows para WEBODM
Piero Toffanin ha publicado un instalador de WEBODM para Windows. Es una buena noticia para los que nos hemos peleado horas, en plural, para conseguir instarlo en Windows o GNU/Linux.
Puedes encontrar el ejecutable aquí.
Ojalá pudiéramos tenerlo en los repositorios de Debian o Ubuntu…..
He de probarlo y os dejaré un video con el resultado